parallax Blog
Blog

Noticias, promociones, curiosidades

El peligro de términos demasiado agresivos en publicidad

¡¡¡GRATIS!!!, ¡¡¡URGENTE!!!, ¡¡¡COMPRA!!!

Hoy queremos dedicar un artículo al peligro que supone el uso de ciertos términos en publicidad. Hablamos de peligro en dos sentidos, por una parte el peligro de su uso a nivel técnico y por otro el peligro de su uso a nivel ético.

Si estas planificando tu estrategia en publicidad, ¡Este artículo te puede interesar!

 

Peligros del uso de ciertos términos a nivel técnico: Gratis, Urgente, Compra, etc.

¿Por qué decimos que estos términos son un peligro a nivel técnico?

Vamos a simplificar esta información lo máximo posible con la idea de que todo el mundo pueda entenderla, estos términos son engañosos, son reclamos publicitarios demasiado agresivos que por naturaleza envuelven técnicas publicitarias poco éticas y que como tales no son aceptadas por los algoritmos de los programas que usamos en nuestro día a día para nuestras campañas publicitarias.

Programas que filtrán estos términos:

  • Gestores de correo electrónico, tanto privados como gratuitos
  • Buscadores en internet
  • Firewalls y antivirus

Consecuencias de su uso:

  • Rechazo de correos electrónicos, si la comunicación es vía e-mail simplemente no entrará.
  • Valoración de la landing más baja por parte de los buscadores, la página de aterrizaje en cuestión bajará posiciones.
  • Prohibición de términos en campañas SEM, no te funcionarán del mismo modo los anuncios de pago o bien no conseguirás publicarlos.
  • Inclusión en listas negras: tanto de tu dominio como de la IP del alojamiento en el que trabajes, este problema es complejo además, tardarás en restaurarlo.

Palabras SPAM que generalmente serán rechazadas:

  • Términos que nos ofrecen gratuidades o descuento: tales como gratis, mejor precio, promoción especial, etc
  • Términos que buscan crear sensación de urgencia: urgente, hazlo ahora, por tiempo limitado, etc
  • Términos que inducen a la compra directa: haz clic en este enlace, compra ahora, compra y obtén tu descuento, etc

Peligros del uso de estos términos SPAM a nivel ético:

¿Por qué decimos que estos términos son un peligro a nivel ético?

Esta parte aunque parece menos importante, realmente puede uno de los pilares de nuestra estrategia de publicidad, la ética. Siempre que planteamos una estrategia con un nuevo cliente, le preguntamos que ¿Qué busca?, ¿Cómo le gustaría darse a conocer? ¿Qué quiere destacar de su trayectoria?

En la mayor parte de los casos, las empresas solicitan trasladar al usuario final una imagen de estabilidad, y una mejora en su reputación en línea, tanto empresas como pymes buscan un cliente recurrente, que es justo lo contrario a lo que vamos a conseguir si el potencial cliente se siente engañado con este tipo de campañas.

Lo resumimos en varios puntos:

  • Peligro ante el sentimiento de engaño que puedes generar: si esto ocurre, perderás al cliente.
  • Peligro porque si tus promociones son demasiado agresivas, descuentos muy elevados o precios fuera de mercado, el cliente puede sospechar acerca de inexperiencia, falta de profesionalidad
  • Peligro porque podemos estar fomentando el trabajo precario en nuestra empresa, si efectivamente trabajas con precios extremadamente bajos o promociones recurrentes, el cliente sospechará que cuentas con irregularidades con tus trabajadores (falsos autónomos, jornadas completas a precio de 1/2 jornadas), o bien que ofreces servicios no cualificados ejecutados por becarios y/o aprendices.