Medios de Comunicación en los que podemos Publicitarnos
Lo ideal para que la publicidad digital tenga éxito es plantear un "centro del universo", al que vamos a atraer a nuestros usuarios. Aqui configuraremos etiquetas de seguimiento que nos ofrecerán valiosos datos y nos ayudarán que ningún visitante nos pierda de vista. Lo habitual es que usemos para estos fines nuestro Sitio Web.
Una vez determinado esto, vamos con los elementos que nos ayuden a brillar con fuerza:
- Ads: desde aquí anunciaremos nuestra empresa en los buscadores más populares de internet, en redes de búsqueda, en redes display y trabajaremos intensamente el remarketing, con la finalidad de alcanzar a usuarios realmente interesados en nuestros servicios. ¡¡¡No queremos tirar el dinero!!!
- Redes Sociales: estas son importantes porque las usa todo el mundo, y cuando decimos TODO, es TODO. Ni que decir tiene la importancia de la elección de las redes es prioritario, contamos con Facebook, Instagram, Twitter, Linkedin, YouTube, TikTok, Snapchat, y muchas más. Para la elección de las redes debemos de tener en cuenta a quien nos dirigimos.
- Directorios de Publicidad: esta práctica ya muy antigua, se usaba mucho a principios del 2.010, ahora esta de nuevo resurgiendo, es el conocido Link Building. Se trata de dar de alta nuestra empresa en directorios de empresas.
- Sitios Web Afines, Diarios Digitales: la finalidad de esto es la misma que en el punto anterior, obtener enlaces de calidad por términos por los que nuestro negocio sea un referente.
¿Cómo definir los objetivos publicitarios de una empresa?
Es necesario hacer un estudio detallado de lo que hemos hecho, con datos, tenemos capacidad de ver en detalle las acciones que ha realizado una empresa previamente y si han producido el retorno deseado, por lo que debemos:
- Revisar las acciones publicitarias previas, tanto analógicas como digitales
- Analizar la popularidad que tenemos en internet
- Analizar los usuarios que tenemos, si son o no validos, pueden venir de bases de datos antiguas, estar comprados y ser usuarios sin retorno alguno, etc.
- Debemos de realizar una comparativa con ejercicios anteriores nos resulta más fiable para tener en cuenta la temporabilidad que sufren todos los productos y servicios.
Definición de Estrategia Digital
Por último nos queda definir nuestra estrategia digital, nos basamos en dos pilares, primero definir los objetivos y segundo definir las acciones a tomar:
- Definición de objetivos
- ¿Qué buscamos con las acciones publicitarias?: ampliar nuestros contactos, mejorar la imagen de nuestra marca, ofrecer confianza a nuestros usuarios, realizar ventas directas, etc.
- Definición de acciones a realizar
- ¿A quien nos dirigimos?: a clientes actuales, a clientes potenciales, a un público femenino o a un público masculino, a un público jóven, de edad media, un público maduro, etc..
- ¿Dónde nos publicitamos?: a nivel local, radial, nacional, internacional.
- La inversión que queremos aplicar, ¿plan progresivo con inversión en aumento o todo lo contrario?
¿Te has quedado con ganas de más?,
Suscríbete a nuestro boletín de noticias y recibirás perióicamente información similar a esta