
Comparativa de Joomla y Wordpress
Ambos son los CMS más utilizados en los últimos años y con ambos se puede crear prácticamente cualquier tipo de sitio web. Aun así entre ellos hay pequeñas diferencias que hacen que sea más aconsejable la el uso de uno u otro en función de cual vaya a ser nuestro proyecto.
INSTALACIÓN:
Para la instalación tanto de Joomla como de Wordpress los requisitos de nuestro servidor serán básicamente los mismos: que soporte PHP y MySQL, algo que prácticamente todos los servidores actuales poseen.
Hoy en día la mayoría de los servidores tienen un auto instalador para ambos CMS, por lo que tanto en el caso de decidirnos por desarrollar nuestro proyecto en Wordpress, como en el caso de decidirnos por Joomla, podremos tener todo instalado en 5 minutos y unos pocos clics.
FUNCIONALIDADES BÁSICAS:
Como ya hemos comentado, tanto Joomla como Wordpress son dos estupendos CMS y con cualquiera de ellos se puede construir casi cualquier sitio web, pero la mayor diferencia entre ellos estriba en las funcionalidades básicas disponibles por defecto, y que harán que nos decantemos por el uso de uno u otro.
Joomla tiene la principal ventaja de ser multi-lenguaje y de disponer de un sistema de control de usuarios y de accesos muy complejo y versátil, lo que nos ofrece multitud de posibilidades de cara a configurar las funcionalidades del sitio web, como por ejemplo a la hora de crear zonas de acceso limitado a unos usuarios determinados, ideal para una buena segmentación comercial. También dispone de un gestor de contactos y de un sistema de etiquetado que puede resultar muy útil en sitios web con mucho contenido.
Por su parte Wordpress dispone de una herramienta de gestión de comentarios que permite la creación de un blog más dinámico de manera sencilla, así como un gestor de archivos más intuitivo.
Con Wordpress la generación de contenidos es sencilla y con los complementos adecuados indexa de forma rápida lo que es un CMS muy interesante para pequeñas empresas o profesionales que quieran una herramienta de apoyo para potenciar el marketing on-line.
En ambos casos las funcionalidades pueden ser ampliadas mediante plugins, pero la utilización de estos tiene pequeños inconvenientes, como el tener que realizar mayor número de actualizaciones, que puedan presentar incompatibilidades o agujeros de seguridad. Por ello, como comentábamos al principio, es muy importante saber que tipo de proyecto tenemos entre manos y su crecimiento futuro para poder tomar una decisión acertada a la hora de elegir entre Wordpress o Joomla.
FACILIDAD DE USO:
Ambos gestores de contenido resultan sencillos de usar en el día a día y en la elaboración de post y contenido para un blog, si bien es cierto que la puesta en marcha inicial es más sencilla en Wordpress. Esto se debe principalmente a que Wordpress fue concebido inicialmente como una herramienta para la creación de blogs, mientras que Joomla está pensado para el desarrollo de sitios web más complejos debido a la mayor cantidad de funciones básicas disponibles y de personalización, pero por todo ello es más complejo de configurar.
DISEÑO:
Tanto con Joomla como con Wordpress podremos abordar cualquier adaptación estética que queramos de manera sencilla, bueno, sencilla siempre y cuando tengamos conocimientos de CSS, si bien es cierto que podremos encontrarnos con algunas limitaciones, que son comunes en ambos CMS, pero que por la naturaleza de Wordpress se hace más tediosa la unificación estética. ¿A qué nos referimos?, a los estilos de los plugins instalados, para una puesta en marcha de un sitio web en Wordpress necesitamos plugins para prácticamente todo, por lo que la unificación de criterios será un gasto a largo plazo que debemos contemplar en nuestro proyecto.
SEGURIDAD:
Al contrario de lo que se suele pensar ambos CMS son muy seguros y estables gracias al continuo lanzamiento de actualizaciones por parte de los equipos de desarrollo.
En cualquier caso siempre es recomendable utilizar algunos de los muchos plugins y componentes disponibles, tanto en Joomla como en Wordpress, para añadir una capa de seguridad extra a nuestro sitio y para realizar copias de seguridad de nuestra página web de manera sencilla.
MANTENIMIENTO A LARGO PLAZO
En este caso el mantenimiento de Wordpress es más elaborado que en Joomla y la inversión económica mayor, el motivo principal es que la multitud de plugins que debemos instalar en Wordpress, y la necesidad de eliminar los que no usamos, ya que su instalación supone dejar agujeros de seguridad en nuestro proyecto.
El proceso de eliminación de plugins en Wordpress, no está correctamente desarrollado, ya que no se limpia de la base de datos, los complementos que eliminamos a través del panel de control dejan rastros de información. Este problema común. que habitualmente pasa desapercibido en las empresas, hace que el punto fuerte de este CMS, que es el posicionamiento natural se vea mermado ya que supone una inversión importante de tiempo y recursos en la detección, análisis y correcciones de problemas, tales como bajadas en el posicionamiento natural, e incompatibilidades con instalaciones nuevas.